Campaña
PARA CRECER HAY QUE REALMENTE CAMBIAR
En los últimos meses, quienes tenemos algún grado de representatividad política o social, hemos venido recibiendo una clara demanda de nuestros vecinos. “Hay que cambiar este estado de cosas en el Gobierno y Concejo Municipal”
Asimismo exigían la unión de sectores políticos, anteponiendo el interés de todos por encima de diferencias personales.
Las razones eran y son, arto fundadas.
Falta de solución a los problemas que tiene la ciudad y padecemos sus habitantes (Inseguridad, Conflictos de tránsito, Servicios ineficientes, Falta de oportunidades de desarrollo personal y social, Educación, Hechos de Corrupción, etc. etc),
Falta de alternativas reales de cambio al presentarse como opción a la Intendencia quién ha sido la socia privilegiada de este sistema, fundado en las relaciones y el interés personal por encima de las ideas, la dedicación, el esfuerzo en pos del bien común.
Un sistema que como dijimos, privilegia los intereses personales por sobre cualquier otra cuestión, sin planes ni ideas, sospechado de corrupción en un sinnúmero de temas y con un Concejo cómplice del poder de la Intendencia, nos generó esta realidad.
Que en una ciudad llamada “El Jardín de la Provincia”, con inversiones privadas como pocas y un presupuesto público varias veces superior al de otras épocas, vea deteriorarse la calidad de vida de sus habitantes, le niegue oportunidades a sus jóvenes, y solo tenga obras ante la presión de la gente, aún cuando estas se financian con fondos nacionales, provinciales o privados, respalda lo dicho.
Basta de prometer cambios para no cambiar nada, de que el marketing, el photoshop y los eslogan reemplacen los planes, la capacidad y acciones de gobierno.
Se es Intendente, Diputado o Concejal de tiempo completo. Porque los cargos, más que privilegios, representan una carga pública que quienes tienen vocación están dispuestos a aceptar como lo aceptaron algunos en el pasado. ¿Más de 15 años en la función sin nada importante que mostrar, no debería ser suficiente?
Esta realidad espanta si entendemos que el gobierno municipal no debe ser un lastre a remolcar, sino el verdadero motor del crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Esta etapa está agotada, solo si planteamos una alternativa genuina y con posibilidades reales de asumir el gobierno. Más para esto es necesario:
· Que el reclamo de los vecinos y compañeros esté por encima de las diferencias personales, por ciertas y justificadas que estas sean.
· Generar una fuerza política capaz e importante. Sumando sectores tradicionales, con capacidad de integrar voluntades y convocar al consenso.
· Que es necesario superar el presente y poner al frente de esta tarea gente con acreditada capacidad y experiencia. Hijos de la ciudad con probado compromiso con ella. Y la cuota de gente joven y calificada, que den futuro y continuidad a estas políticas.
· Proponer como Intendente a JUAN MANUEL MARRACINO, que como Secretario de Obras, Servicios y Planeamiento y Concejal, supo y sabrá hacer.
· Alinear el Gobierno Municipal, con los proyectos, políticas y recursos de los Gobiernos Provincial y Nacional.
·
MARRACINO INTENDENTE - MIGUEZ CONCEJAL, SURGE COMO RESPUESTA AL PEDIDO DE SECTORES Y VECINOS QUE RECLAMAN UN CAMBIO DE RUMBO EN LA POLÍTICA Y GOBIERNO MUNICIPAL. Y QUE NO VISUALIZAN OTRAS OPCIONES CON LA SUFICIENTE FUERZA Y CAPACIDAD PARA OPONERSE A LA CONTINUIDAD DE ESTE SISTEMA, QUE AFECTA LA CALIDAD DE VIDA Y FUTURO DE LA CIUDAD.
FUNES TIENE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS PARA SER UNA CIUDAD DE EXCELENCIA, SOLO EL FRACASO DE UNA DIRIGENCIA QUE PRIVILEGIA SUS INTERESES SOBRE LOS DE LA CIUDAD, LA HA PUESTO EN ESTE ESTADO.
ES UN COMPROMISO QUE ASUMO CUMPLIENDO CON ESTE PEDIDO Y ANTEPONIENDO EL BIEN COMUN A POSICIONES PERSONALES, PARA UNIR ESFUERZO, EXPERIENCIA Y PLANES, Y ASÍ LOGRAR ESTE CAMBIO, QUE LOS VECINOS, COMPAÑEROS Y AMIGOS NOS RECLAMAN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)